martes, 28 de julio de 2009

Perú, hay para rato!

Hoy 28 de Julio celebramos un año más de la proclamación de la independencia del Perú, lo que también marcó en la historia la liberación del último bastión de la fuerza española dentro de América Latina. Aunque está fecha representó sólo el inicio de la lucha por la liberación, que culminará con la batalla de Ayacucho en la Pampa de la Quinua, es importante que la recordemos por ser parte del inicio de la lucha por ser una nación.

¿Qué es lo que ha cambiado? Pues, personalmente creo que ahora tenemos la oportunidad de consolidarnos como una nación, tomando la diversidad que envuelve al Perú y sentirnos orgullosos de nosotros mismos. Creo que parte de la celebración por fiestas patrias debe incluir un autoanálisis. Debemos darnos cuenta que la vida y el destino del país no depende de Lima y que lo que sucede en la capital no debe llevarse a cabo a espaldas del resto de ciudades. El Perú no es quien debe amoldarse a Lima, sino que Lima debe pasar a ser parte activa y relacionada con el resto del Perú.

Las fiestas patrias, están hechas para fortalecer el sentimiento de integración entre los ciudadanos y realmente tenemos muchas cosas por las cuales sentirnos orgullosos, pero en momentos como este y aunque represente el lado amargo de los recuerdos, no debemos olvidar que así como hay cosas por las cuales sentirnos orgullosos hay otras que han teñido de pena y sangre el correr de nuestros días como nación. Si queremos seguir sintiéndonos orgullos de la tierra en la que hemos crecido debemos empezar a trabajar por la integración y la educación. Trabajar con el pueblo, no por el pueblo. Buscar soluciones en lugar de crear más conflictos. Buscar paz sin levantarse en armas.

Los problemas de integración, así como otros muchos, pueden y espero que sean superados. No se trata de la labor de un día, de una marcha o de un año. Se trata de una labor constante, complicada y ardua pero que vale la pena. Vale la pena o mejor dicho vale un Perú, poder empezar a construir una sociedad integrada.

Pero como hoy se trata de un día de celebración, aquí les dejo alguna de las cosas por las que vale la pena ser peruana. Por la comida, la música que es cajón y arpa, la literatura que nunca se va por Arguedas o Ribeyro. Las culturas ancestrales y las costumbres que nos han quedado. Sólo puedo decir FELICES FIESTAS PATRIAS!


Porque las mujeres la luchamos hasta el final. Hasta llegar al mundial!

Tusuy Kusuy. El Perú tiene de todo en uno solo.



3 comentarios:

Marisella dijo...

Sabía que ibas a publicar una entrada por Fiestas Patrias!

Me encanta el video Damaris, aunque no soy taaan fan de ella....pero me gusta la canción!

Feliz 28 de Julio!

Unknown dijo...

Tusuy Kusun es increíble, siempre la pasan es las capacitaciones de Kurame (mi voluntariado) :)

Jamás entendí el sentido patrio, pero sé q hay muchas cosas por las cuales los peruanos pueden sentir orgullo!

Unknown dijo...

En esta computadora no tengo audio, así que tendré que esperar un poco a oír los videos que pusiste, pero que gusto que te guste tu historia, ya lo decía el Che, un pueblo que no conoce su historia es fácilmente manipulable, me gusto, realmente, aunque creo que ya es hora de que Latinoamérica se una, contra todos los malos gobiernos que compartimos.

Aun así me dio gusto tu forma de expresarte de tu país, te dejo una canción de francisco villa, que a mi me gusta mucho, aunque vivamos en distintos países compartimos muchos sentimiento…

Mi pobre pueblo se arrastra
Por donde escupe el rico
Le besa la mano a cambio
De un poco de pan
Sospecho le acomoda la miseria
Pareciera mejor ser borrego a pelear

Mi pobre pueblo no arriesga
Acepta vivir sumiso
Prefiere inclinar la vista
Y no desafiar
Su dignidad cuelga entre pan y circo
Pareciera mejor ser borrego a pelear

Pobre pueblo, mendigo infinito
Pobre pueblo, te tientan, te compran
Pobre pueblo, ¿qué comen tus hijos?
Pobre pueblo, te ofrecen las sobras

Mi pobre pueblo no opina
Su baile lo baila al ritmo
Que dictan los poderosos
Si hay que votar
Y busca al enemigo entre si mismo
Pareciera mejor ser borrego a pelear

Mi pobre pueblo me irrita,
No cansa de acomodarse,
Me niego a marcar su paso
Yo quiero volar

Mi pobre pueblo teme liberarse
Pareciera mejor ser borrego a pelear